viernes, 2 de octubre de 2015

Tarea 9: Técnicas para hablar en publico.

     En este capitulo les estaremos hablando de algunas de las técnicas mas importantes para hablar en publico y para poder atraer al publico propiamente.

     Dado que hay muchas técnicas y elementos que son importantes para la comunicación, tanto verbales como no verbales, estaremos dividiendo esta unidad en dos. La primera parte sera enfocada solamente a los elementos no verbales al momento de hablar en publico.

     Antes de poder meternos de lleno a los elementos y técnicas útiles para hablar en publico mediante la comunicación no verbal. Debemos de poder identificar alguno de las dificultades personales para hablar en publico. Dado que estas dificultades son personales, cada individuo debe de ser capaz de identificar estos elementos mucho antes de empezar a exponer en publico, entrevista, o cualquier evento en el cual la atención estará enfocado principalmente o alrededor del individuo, estas dificultades pueden ir desde, miedo al fracaso, miedo al ridículo, sensación de inferioridad, timidez, o cualquier otro elemento que a uno le impida o le dificulte el expresarse públicamente. Una vez identificados estos elementos, el siguiente paso seria, mentalizar y ejercitar con alguna actividad estos miedos o barreras para que el día del evento podamos estar mas relajados y evitar algún tipo de problema que nos impida desarrollarnos propiamente.

     El porque de la comunicación no verbal es tan importante es simple, es porque la comunicación no verbal es el mensaje de nuestro ser que enviamos inconscientemente al publico y que es el mensaje que estamos dando de nuestro ser, y que muchas veces no nos dejan mentir, mostrando el verdadero carácter de la persona. De echo solo el 7% de la información que se percibe y memoriza corresponde al mensaje verbal. 38% por el tono de voz y 55% por medio de la comunicación no verbal.
Fuente: Grupo 3 Psicólogos: Entrenamiento en comunicación eficaz.

     En muchas ocasiones el mensaje verbal contradice al lenguaje corporal: alguno de los elementos que son de importancia en el lenguaje no verbal o corporal son los siguientes, y estaremos explicando como utilizar esto,
  • La mirada.
Con la mirada establecemos el primer contacto con las personas y por lo tanto será lo que dé pie a continuar comunicándonos o no. La mirada también puede expresar sinceridad, serenidad, dominio...
  • La expresión facial.
Se dice que la cara es el espejo del alma y lo cierto es que en la cara se reflejan gran parte de nuestros estados de ánimo y de nuestras emociones. También por medio de la expresión de la cara comunicaremos nuestro estado.
  • Sonrisa.
Al sonreír transmitimos que nos agrada estar, hablar, además es un elemento que facilita que las otras personas empaticen con quien sonríe. “Curso Hablar en Público para mujeres”
  •      La postura corporal.
Podemos comunicar tanto nuestro estado de ánimo como la forma en que nos percibimos en nuestra comunicación. Así una postura cerrada con los hombros encorvados, las piernas cerradas, los brazos sobre el cuerpo y la cabeza bajada significa tristeza y/o escasa valoración.
  • Los gestos.
Son un gran apoyo para enfatizar lo que estamos diciendo o para contradecirlo, en ocasiones incluso pueden sustituir al habla, cuando nos cuesta explicar algo.
  • La apariencia personal.
Se refiere al aspecto exterior de una persona. Es nuestra tarjeta de presentación y con ella marcamos la forma en que queremos que los demás nos vean.

     Estos son algunos de los elementos no verbales de importancia que pueden perjudicar o contradecirnos al momento de estar teniendo una conversación o al estar exponiendo frente a una multitud. También están otros elementos que van desde la forma que nos sentamos, la forma que reaccionamos, cuando nos queremos ir, cuando nos rascamos ciertas extremidades del cuerpo, etc.

     Lo mas importante es siempre sentirse con seguridad, mostrar que uno esta seguro independientemente a quienes o quien te estas dirigiendo, la primera impresión de lenguaje no verbal es importante, dado que esto da entrada al tipo de persona que eres, siempre mirarlos a los ojos.

     Para concluir, el lenguaje no verbal esta compuesto de una gran gama de elementos que pueden ir desde micro expresiones hasta macro expresiones, pero podemos generalizar bajo algunos elementos que son de mayor importancia dado que son los mas comunes y son mas rápidos de captar por el ojo humano. Siempre tenemos que cuidar nuestro porte, nuestra forma de expresarnos, hasta el tipo de saludo que damos, y mas que nada porque esto da inca pie al tipo de persona que somos y puede llegar a contradecir el tipo de mensaje que estamos compartiendo de forma verbal.
Resultado de imagen para elementos corporales durante una entrevistaResultado de imagen para elementos corporales durante una entrevista





Bibliografia:


  • http://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/33/26/43326.pdf
  • https://www.youtube.com/watch?v=mAD8MebZB5g






No hay comentarios.:

Publicar un comentario