viernes, 25 de septiembre de 2015

Tarea 8: Narración descriptiva.

Narración descriptiva de un evento en mi vida.


     Recuerdo que era mi 19 cumpleaños, y segundo año que lo festejaba fuera de mi seno familiar; cuando recibí la noticia de que seria un miembro temporal de la misión "Enduring Freedom" en el continente de Asia, por 6 meses, y esta aventura temporal comenzaría en Septiembre 27 de 2011.

    Pero antes de poder ser oficialmente parte del grupo táctico que estaría atendiendo durante este periodo, había ciertos requisitos los cuales tenia que completar en un margen de tiempo determinado, el cual contaba con requisitos financiaros, personales, psicológicos, personales, y cualquier otro elemento que podría perjudicar la misión durante tu estancia. 

    El tiempo no pudo haber transcurrido mas lento durante esta temporada, los días parecían semanas, las semanas, parecían meses, esperando ansioso la llegada de la fecha determinada. Durante este lapso, habían días en los cuales descansar no era una opción, por todo los requisitos con los cuales teníamos que cumplir.

     Recuerdo muy bien esa época, era le época que trabaja de noche, entraba a las 5 PM y salia aproximadamente a las 6:30 AM, jornadas largas y frías de trabajo, en las cuales no solo tenia que ser capaz de cumplir con mis tareas y obligaciones, si no que tenia que mantener mi régimen y estándar físico, disciplinario, y de porte militar.

     Aun saliendo después de estas largas jornadas de trabajo, aun no podía darme el lujo de descansar, dado que el horario en el cual descansaba era el horario en el cual tenia que aprovechar para cumplir con mis requisitos para la misión, ya fueran citas medicas, físicos, financieros, etc. 

     Recuerdo muy bien el ultimo de trabajo en la base antes de partir a la misión, estaba tan emocionado, tan lleno de ganas de salir a explorar el mundo y conocer otros lugares. Al salir ese día, mis compañeros se despidieron, me desearon suerte y acompañaron a mi habitación por mis maletas militares.

     Ya había camiones esperándonos al momento de llegar al punto de reunión, eran solamente dos camiones, uno para todo nuestro equipo militar y personal y otro para transportar al personal. Aun no podía creer que en pocas horas estaría en un avión cuyo destino era Europa, y Asia. 

     Al momento de que terminamos de subir todo nuestro equipamiento, tomaron nota de todos los presentes, y nuestros comandantes nos dieron unas palabras de aliento y motivación, en ese momento comprendimos que era oficial, ya había llegado el momento de subir al autobús y despedirse temporalmente de ese lugar. 

     El tramo al aeropuerto duro aproximadamente unos 30 minutos en los cuales todos estábamos platicando y contando anécdotas del trabajo, dado que no todos nosotros trabajamos bajo el mismo horario.  

     Al llegar al aeropuerto había una pequeña multitud de civiles esperándonos, listos para desearnos suerte y ser el ultimo adiós del continente americano. En ese momento comprendí que lo que para mi era solo una experiencia mas en un campo que solo estaba por curiosidad, para otros era un deber, un acto de valor, y hasta algo que ellos jamas pensarían en hacer. 

     Inmediatamente después de que bajamos del autobús nos llevaron al avión, dado que nuestro equipamiento tenia que ser enviado aparte por el eso total de este. Ese primer paso en el avión fue un sentimiento único, al saber que ese paso fue mi ultimo paso del continente americano en aproximadamente 6-7 meses.

     Solo escuchamos la voz de nuestros piloto diciendo que estábamos apunto de despegar, que nos pusiéramos cómodos ya que seria un vuelo de aproximadamente 19 horas, y tendríamos una escala en Alemania. Pero aun así seria un viaje largo. 
    
     Solamente fui capaz de dormir unas horas en el avión, dado que estaba un tanto incomodo por los asientos. Después de haberme despertado me la pase viendo las películas que llevaba en mi computadora, y escuchando música, dado que por la duración del vuelo no todos mis aparatos electrónicos durarían todo el viaje.

     Recuerdo que de la nada nuestro copiloto nos indico que estaríamos descendiendo al país en unos minutos, en ese momento todos se despertaron y alistaron para descender dado que limpiarían el avión, y tendría que ser llenado de gas, el cual tendría una tardanza aproximada de 3-4 horas, durante este rato nos dieron la libertad de explorar las cercanías del aeropuerto en Rammstein. 
     
     Ese primer paso del avión a un país desconocido en un continente completamente diferente fue un paso de grandeza personal el cual recuerdo con un orgullo y amor. Recuerdo que unos compañeros me invitaron a comer a un restaurante que ellos ya conocían por experiencias pasadas,

    Durante esas dos horas que nos dieron de libertad, recuerdo que me dio tiempo para conocer mas afondo a esos compañeros, probando y tomando una gastronomía completamente diferente a la que conocemos en América. 

     Al regresar al avión, listos para la segunda parte de nuestro vuelo, estaba tan satisfecho que dormí durante el resto del viaje, solamente recuerdo el anuncio del piloto, en el cual nos especificaba que no usáramos ningún aparato que emitiera luz, dado que podríamos ser un blanco fácil por la oscuridad del cielo. 

     Ese aterrizaje a sido uno de los aterrizajes mas extremos que e presenciado. El avión literalmente va en picada, en medio de la oscuridad, siendo guiados por la astucia de los pilotos que solo tienen como punto de diferencia una luz en medio de una pista que esta totalmente oscura. 

     No solo fuimos capaces de aterrizar con bien, si no que también, estaba en otro continente completamente diferente al anterior, en menos de 24 horas ya había pisado 3 continentes totalmente diferente. 

    Y esta es la historia de la primera vez que salí fuera del continente americano, y la primera vez que fue participe de una misión fuera de mi cuartel militar. 



viernes, 18 de septiembre de 2015

Tarea 7: Narración de suceso personal.

     Un Martes 15 de Septiembre del año 2015, hubo un suceso inigualable, fue la primera salida en grupo con mis colegas del Instituto Tecnológico de Tijuana.

     Fuimos un grupo compuesto por: Checon, Neto al cuadrado, Enrique, Luis, Ivan, Javier y su servidor.

     Fue un momento de unión grupal, en el cual estábamos celebrando el cumpleaños de nuestro compañero Javier Checon. 
  
     Compartimos unas horas de amistad en las tuvimos momentos de  risa, amistad, alcohol, apuestas, pero mas que nada, eramos una familia. 

     
     Después de unas horas y casi dos mil pesos mas pobres, alguno de nosotros nos pusimos de acuerdo para reunirnos mas tarde para dar el grito de independencia.

     Mas tarde esa noche, todos nos pusimos de acuerdo para reunirnos en un lugar llamado "Le Conteiner".

     Una vez todos entrados en ambiente, hubo un pequeño malentendido con otros individuos los cuales estaban gravemente alcoholizados.

     Los cuales después de cierto tiempo fueron sacados por seguridad dado a su mal comportamiento.

Resultado de imagen para le conteiner
     Después de eso fue una noche plena, llena de amistad y alcohol.


Resultado de imagen para pockets bar

Tarea: 6 Definicion

Definiciones de ensayo, narración, reseña y descripción.

A continuación estaremos definiendo e intentando dar ejemplos de los siguientes temas. 


  Narración


     Es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.

Resultado de imagen para ejemplo de narracion
  Descripción 

     Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. 
Resultado de imagen para ejemplo de descripcion
  Reseña

     Es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión.
Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión. Independientemente si el lector ha leído la obra, el autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca que el objetivo de la reseña es una presentación de la opinión del crítico literario.

  Ensayo

     Consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato documental, de forma libre y sistemática y con voluntad de estilo      El ensayo es un género relativamente moderno; pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. En la actualidad está definido como género literario, pero en realidad, el ensayo se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado, o incluso, sin tema alguno.
Resultado de imagen para ejemplo de ensayo
  Bibliografia


http://roble.pntic.mec.eshttp://cai.bc.inter.edu

viernes, 11 de septiembre de 2015

Tarea 5: Definiciones.

     En esta actividad estaremos definiendo lo que es; Síntesis, Análisis, Resumen, y Paráfrasis.



  • Análisis: Existen tantos tipos de análisis que centrarse en una única definición aplicable en todos los ámbitos resulta muy complicado. A nivel general, puede decirse que un análisis consiste en identificar los componentes de un todo, separarlos, y examinarlos para lograr acceder a sus principios mas elementales. A continuación definiremos algunos de los distintos tipos de síntesis que existen:
     Análisis Clínico: Se hace mención a un examen de nivel cuantitativo y cualitativo de determinados componentes de un organismo. Este examen permite desarrollar un diagnostico de una situación vinculada a la salud.
               Análisis Cuantitativo: Buscar conocer cantidades.
               Análisis Cualitativo: Se centra en características que no pueden cuantificarse. 

     Análisis de Riesgo: Que consiste en una herramienta de metodología que sirve para comprender las inversiones en un ámbito ya sea local, nacional o internacional.

     Análisis Multi-variante: Es el conjunto de métodos que ofrece la estadística para desmenuzar los valores de diferentes variables, tomados por uno o varios grupos y establecer comparaciones y generalizaciones. 

Monografias.com
  • Síntesis: Tiene su origen en el latín"synthesis" y, según se cuenta, sus raíces mas remotas se encuentra en un vocablo griego. El termino hace referencia a la presentación de un todo gracias al destaque de sus partes mar interesantes o sobresalientes. En otras palabras, puede decirse que la síntesis es la conformación de algo completo a raíz de los elementos que se le han quitado durante un procedimiento previo.
  • Resumen: Termino latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo  lo que han manifestado el contrario. Es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Puede definirse como una exposición breve y especifica del contenido de un material que puede ser escrito o de carácter audiovisual.
  • Paráfrasis: Proviene del latín "paraphrasis" que es fruto de la suma de los siguientes componentes: "Para"; que peude traducirse a como *Junto a* y "Phrasis" que es sinónimo de *Expresión*. La paráfrasis es un discurso o un texto que pretende explicar y ampliar una información, con el objetivo de hacer que los datos se vuelvan mas fáciles de entender y asimilar por el receptor. 
Una paráfrasis correctaCohn (1) es muy explícito sobre este punto. Esboza la situaciónde tensión típica de este periodo en...

Tarea 4: Habilidades del pensamiento critico y creativo.

     Esta trabajo consiste en definir los conceptos, junto con ejemplos, de las siguientes palabras: Comprender, Observar, Imaginar, y Discernir.



  • Comprender: El concepto de comprensión esta relacionado con el verbo, comprender, que refiere a entender, justificar o contener algo. La cual puede ser caracterizada en diferentes ámbitos, tales como, comprensión lectora, compresión en la comunicación, entre otros varios. La comprensión es, por otra parte, la tolerancia o paciencia frente a determinada situación. Las personas compresivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Antes este 


     Por ejemplo: "Los alumnos tienen serios problemas en la comprensión de textos", "Estoy aprendiendo Alemán pero todavía me cuesta la compresión de algunos conceptos", "Sin la comprensión de las reglas nunca podrás jugar este deporte"

ComprensiónResultado de imagen para comprender

  • Discernir: Se refiere la distinción que es posible de realizar sobre dos cosas, cuestiones, alternativas, propuestas. Siempre que se nos presente frente a nosotros as de una opción sera necesario tomar una decisión al respecto y entonces ahí es donde entrara el juego la distinción de una cosa de la otra para así poder proceder, decidir, entre otras posibilidades, de la mejor manera.
     Por ejemplo: "Es vital que discierna si Juan mente o me dice la verdad respecto de lo que hizo el viernes por la noche, porque si me miente sin lugar a dudas nuestra relación finalizara, pero de lo contra, si me esta diciendo la verdad no quiero perder lo"
Resultado de imagen para discernir

  • Observar: Se denomina observar al acto de mantener la atención puesta en in determinado objecto o fenómeno. El acto de observar es una circunstancia ligada al sentido de la vista. Es de enorme importancia en determinados ámbitos, como el científica, en donde debe mantenerse una evaluación y registro constante de determinadas experimentaciones. Observar seria el ejercicio de encontrar distintos hechos de importancia para un determinado ámbito.
     Por ejemplo: "El paciente debe mantenerse bajo observación, para poder determinar si su condición mejora, para así poderlo dar de alta."

observarResultado de imagen para observacion

  • Imaginar: Del latín "imagination", imaginación es la facultad de una persona para representar imágenes de cosas reales o ideales. se trata de un proceso que permite la multinacional de información creada en el interior del organismo (sin estímulos externos) para desarrollar una representación mental. La imaginación, de este modo, permite tener presente la mente un objeto que se ha visualizado con anterioridad o crea algo nuevo sin ningún sustento real. Al imaginar, el ser humano manipula la información de la memoria y convierte elementos ya percibidos en una nueva realidad. 
     Por ejemplo: "Necesitamos nuevos ingenieros en el departamento de producción, ocupamos gente con imaginación que pueda revolucionar nuestro producto con sus idea innovadoras."
Resultado de imagen para imaginar